Misiones: por crisis en la foresto-industria, productores piden políticas del estado para el sector

Aserradero-Garupa-2
El sector foresto-industrial de Argentina atraviesa un duro momento como consecuencia del aumento en los costos de producción, la ausencia de políticas nacionales que acompañen el mercado interno, la fuerte caída en las ventas por la pérdida del poder adquisitivo, la desfinanciación de las obras públicas, y otras políticas del actual Gobierno nacional que vienen generando crisis en el sector.

“Estamos igual o peor, con más preocupaciones porque no se vislumbra ninguna mejoría. Eso es lo que manifiestan las empresas, los empresarios y las cámaras mismas. No hay un horizonte claro y hoy por hoy la situación del trabajador de la foresto-industria es preocupante, angustiante”, señaló Domingo Paiva, secretario General del Sindicato de Obreros de la Industria de la Madera de Eldorado (SOIME) en diálogo con Santa María de las Misiones.

Tal vez le interese leer: Los aserraderos de la Argentina registran una reducción del 40% en su actividad
Paiva confirmó que entre 70 y 80 trabajadores de la madera se quedaron sin trabajo en las últimas semanas en la provincia y que la crisis impacta en todos los sectores de la madera: aserraderos, terciado y carpinterías.

El secretario de SOIME anticipó que la próxima semana (entre lunes o martes) convocaron a una reunión entre sindicalistas y representantes de la AMAYADAP. “Queremos la radiografía del Estado y un diagnóstico fehaciente de lo que se está viviendo hoy en el sector”, aseguró Paiva.

Fuente: misiones online
Comunidad Campo