
Desde Santa Fé el gobernador de la provincia, Omar Perotti, presentó un proyecto de ley para la creación del nuevo Sistema Provincial de Gestión Integral de Riesgos de Emergencias y Desastres Agropecuarios, el cual será enviado a la Legislatura para su tratamiento.
Como proyecto tiene por objetivo prevenir y reducir daños de emergencias y desastres agropecuarios causados por factores climáticos, meteorológicos, biológicos o físicos, en reemplazo de la actual ley Nº 11.297 de declaración de desastre y/o emergencia agropecuaria, vigente en la provincia por más de 27 años.
El mandatario remarcó que el nuevo proyecto incorpora “un dato no menor: considera que hoy el 70% de la actividad se hace sobre tierras arrendadas y no tienen acceso a ningún beneficio. Entonces, actualizar, incorporar el concepto amplio, cercano a lo que es la realidad y cercana a lo que es la importancia de la provincia como productora nos parece un momento muy importante”.
Emergencias y desastres agropecuarios
El proyecto de ley presentado busca derogar la ley de Emergencia Agropecuaria Nº 11.297, vigente desde el año 1995, que solo tiene como beneficiarios a los propietarios de la tierra con beneficios directos de prórroga o condonación del impuesto inmobiliario rural.
El nuevo proyecto aborda todas las fases de la gestión de riesgos de emergencia y/o desastre agropecuario y fue elaborado por el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, con el consenso de entidades intermedias del sector productivo, como SRA, Carsfe, Coninagro, FAA, Meprolsafe, AFA, las bolsas de Comercio de Santa Fe y Rosario, Aapresid, el Colegio de Médicos Veterinarios y Agrónomos, Inta y Senasa.
