«Dos mujeres son el eje de una empresa de maquinarias agrarias»

Desde el sitio de noticias maquinac.com nos informan que la empresa New Holland continúa trabajando en su campaña “Mujeres en Campaña”, para la visibilización y valorización del rol de las mujeres en el campo.
Una historia que refleja la pasión y el compromiso es la de Jésica Olivo, ingeniera agrónoma, productora y contratista rural en Alicia (Córdoba).
La joven tiene relación con el campo desde que nació.
Una trayectoria que inició su abuelo paterno, siguió su padre, y, al día de hoy, continúa ella. Junto a su madre María del Carmen Dosetto, se convirtió en un ejemplo de inspiración para las mujeres del sector agropecuario.
Desafío
Por motivos personales, en 2019, madre e hija tuvieron que enfrentar la difícil tarea de liderar su propia empresa de servicios rurales en el este de la provincia de Córdoba.
Nace así “Don Pedro”, que con orgullo y reconocimiento lleva el nombre de su abuelo.
En unas 500 héctareas, se dedican a la producción de granos y la prestación de servicios de cosecha, siembra, fumigación, extracción y embolsado de grano y transporte de cereal.
Esfuerzos
Jésica recuerda que fue un proceso muy duro, del que pudieron salir adelante con mucho sacrificio y dedicación.
“Más allá de que ya veníamos trabajando, cuando arrancamos estábamos solas, y por más que haya estudiado, nadie te enseña cómo administrar una empresa en lo cotidiano”, comenta Jésica.
Máquinas
La ingeniera agrónoma es amante de los fierros desde su niñez.
Subirse a una cosechadora lo considera una terapia: «A veces, cuando estoy con algún tema por resolver o nerviosa, me subo a cosechar. Lo disfruto mucho».
A la hora de realizar los trabajos en el campo «Don Pedro» tiene la tranquilidad de contar con el respaldo y el acompañamiento de su concesionario en la zona, Grosso Tractores.
«New Holland le dio un excelente lugar a la mujer, donde pudimos conocer un montón de historias, que existían, pero no se conocían. Eso te ayuda un montón a aprender del otro también», destaca sobre el proyecto.
Fuente: maquinac