Misiones: proyecta construir un edificio de madera para promover los beneficios del material

El empresario maderero Pedro López Vinader y secretario de la Asociación de Productores, Industriales y Comerciantes Forestales de Misiones y Corrientes (APICOFOM), se refirió al proyecto que tienen en carpeta, de construir e instalar un edificio estructural de entre 3 y 5 pisos completamente en madera, en un espacio muy visible de la ciudad de Posadas, con el objetivo de mostrar el potencial de la industria y de la materia prima, sus beneficios en favor del cuidado del medioambiente, la rapidez y agilidad de este sistema constructivo, y su adaptación a los diseños y arquitectura.
Además, buscan que la obra emblemática permita exponer “el atractivo arquitectónico que representa el agregado de diseño y el uso de tecnologías avanzadas a primer nivel mundial como la que tenemos en Misiones”.
“Este punto de encuentro permitirá además llevar adelante campañas de concientización, consolidar el posicionamiento que en este rubro tiene Misiones tiene a nivel país, sumar otro punto de atractivo turístico y profesional, y exhibir el potencial de nuestras empresas y de las decenas de miles de personas que integran la familia foresto industrial de la región”, remarcó el empresario.
En ese marco, invitaron a los fundadores brasileños de la firma KATA OFFSITE, Ramón Pollnow y Frederico Oliveira, de gran experiencia en tecnologías constructivas, sistemas de producción y desarrollo de productos para la construcción modular externa.
La actividad organizada por APICOFOM forma parte de las acciones que la entidad lleva adelante para promover y consolidar la innovación en el uso de esta materia prima.
Durante la charla, brindaron detalles acerca de su trabajo y especificidad, y de las políticas públicas que llevan adelante diferentes Estados en Brasil para impulsar la combinación virtuosa de industria forestal y producción de viviendas.
Subrayaron que, a partir de numerosas investigaciones y experiencias en los países más desarrollados en la materia, “construir con madera representa muchas acciones favorables con el medio ambiente y la eficiencia energética, y tiene altos índices industriales en productividad, desempeño, costos y rapidez de respuesta”.
La comitiva estuvo integrada por Ramon Pollnow (Ingeniero Civil e Industrial maderero); Frederico Oliveira (Ingeniero Industrial maderero y Especialista en Ingeniería de Producción); y Felipe Biffi (Ingeniero Civil y Especialista en Gestión de Proyectos BIM).
Por parte de APICOFOM participaron el secretario Pedro López Vinader, arquitectos y técnicos de empresas dedicadas al rubro, profesionales afines, Gregorio López Moreno (en representación de la firma EVOECO), y la gerente institucional Cristina Ryndycz.
En jornadas anteriores, los brasileros recorrieron la fábrica de viviendas industrializadas con madera -ubicada en la ciudad de Posadas- junto a técnicos del IPRODHA, y mantuvieron una reunión de trabajo con los socios de esa planta.
Fuente: AF